Qué es wish lists: usos y herramientas
Las listas de deseos son una herramienta que permite a las personas crear una lista de productos o servicios que desean adquirir en el futuro. Estas listas suelen ser utilizadas como una guía de compras para que las personas puedan ahorrar dinero y tiempo en sus compras. También pueden ser utilizadas como una manera de pedir regalos en ocasiones especiales, como cumpleaños o Navidad. En español, las listas de deseos se traducen como «listas de deseos».
Es difícil proporcionar estadísticas generales sobre las «wish lists» ya que dependen de muchos factores, como el tipo de productos que ofreces, el perfil de tus clientes y el canal a través del cual ofreces la opción de lista de deseos. Sin embargo, algunas estadísticas que podrían ser útiles para evaluar el impacto de las «wish lists» en tu negocio son:
- Porcentaje de clientes que utilizan la opción de lista de deseos. Esta estadística te ayudará a saber cuántos de tus clientes están interesados en utilizar esta herramienta.
- Porcentaje de clientes que compran productos de sus listas de deseos. Esta estadística te ayudará a saber cuántos de tus clientes que utilizan la opción de lista de deseos terminan comprando algún producto de sus listas.
- Porcentaje de clientes que comparten sus listas de deseos. Si ofreces la opción de compartir las listas de deseos, esta estadística te ayudará a saber cuántos de tus clientes la utilizan.
- Porcentaje de aumento en las ventas en los períodos en los que ofreces promociones basadas en las listas de deseos. Esta estadística te ayudará a evaluar el impacto de las promociones basadas en las listas de deseos en tus ventas.
Recuerda que es importante medir y evaluar el impacto de las «wish lists» en tu negocio para saber si están siendo efectivas y para hacer ajustes en tu estrategia si es necesario.
¿Cómo usar las «wish lists» en marketing?
Las «wish lists» o listas de deseos son una herramienta muy útil en el marketing, ya que pueden ayudar a las empresas a conocer los intereses y preferencias de sus clientes y a promocionar sus productos de manera más efectiva. Hay varias maneras de utilizar las «wish lists» en el marketing, a continuación te presento algunas de ellas:
- Ofrecer a los clientes la opción de crear una lista de deseos en tu sitio web o aplicación móvil. De esta manera, los clientes pueden añadir a su lista los productos que estén interesados en adquirir en el futuro. Esto puede ser útil para las empresas, ya que pueden utilizar esta información para enviar promociones y ofertas personalizadas a los clientes.
- Promocionar las «wish lists» en tu sitio web o en tus redes sociales. Puedes publicar contenido sobre cómo crear y utilizar una lista de deseos, o mostrar a los clientes cómo añadir productos a su lista de deseos. También puedes ofrecer incentivos a los clientes para que utilicen las «wish lists», como descuentos o regalos.
- Utilizar las «wish lists» para segmentar a tus clientes. Puedes utilizar la información de las listas de deseos de tus clientes para segmentar a tu audiencia y enviar promociones y ofertas específicas a cada grupo de clientes. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes enviar promociones de accesorios a aquellos clientes que hayan añadido prendas de vestir a su lista de deseos.
- Utilizar las «wish lists» para generar interacción con tus clientes. Puedes ofrecer a tus clientes la opción de compartir sus listas de deseos con sus amigos y familiares en redes sociales o por correo electrónico. Esto puede generar interacción y conversación alrededor de tus productos y aumentar el alcance de tu marca.
Recuerda que las «wish lists» son una herramienta muy útil en el marketing, pero debes asegurarte de usarlas de manera ética y respetuosa con tus clientes.
Herramientas para usarlas
Existen varias herramientas que puedes utilizar para implementar y utilizar las «wish lists» en tu negocio.
Algunas de ellas son:
- Plugins o aplicaciones para tu sitio web o tienda en línea. Hay muchas opciones disponibles, tanto gratuitas como de pago, que te permiten integrar fácilmente una opción de lista de deseos en tu sitio web. Algunas de las opciones más populares incluyen Wishlist Member y WooCommerce Wishlists.
- Aplicaciones móviles. Si tienes una aplicación móvil para tu negocio, puedes integrar una opción de lista de deseos en ella. Esto puede ser especialmente útil si tienes una tienda en línea, ya que muchas personas hacen compras a través de sus dispositivos móviles.
- Herramientas de email marketing. Algunas herramientas de email marketing, como Mailchimp o Constant Contact, ofrecen opciones para crear y enviar promociones basadas en las listas de deseos de tus clientes.
- Google Sheets o Excel. Si no quieres utilizar una herramienta específica, puedes crear una lista de deseos manualmente utilizando una hoja de cálculo. Esto puede ser útil si solo tienes un pequeño número de clientes o si prefieres tener un control más detallado sobre tus datos.
Si tienes dudas sobre qué herramienta utilizar, te recomiendo que investigues y compares diferentes opciones antes de tomar una decisión.
Wishlist Member
Wishlist Member es una herramienta de WordPress que te permite crear una lista de deseos en tu sitio web o tienda en línea. Con esta herramienta, los clientes pueden añadir productos a su lista de deseos y luego comprarlos más tarde o compartir sus listas de deseos con sus amigos y familiares. Wishlist Member también te permite enviar promociones y ofertas personalizadas a tus clientes basadas en sus listas de deseos.
Algunas de las principales características de Wishlist Member incluyen:
- Integración con WooCommerce: si tienes una tienda en línea con WooCommerce, puedes integrar fácilmente Wishlist Member para permitir a tus clientes crear listas de deseos.
- Personalización: puedes personalizar la apariencia de las listas de deseos para que se ajusten a tu sitio web y a tu marca.
- Acceso restringido: puedes utilizar Wishlist Member para crear áreas restringidas en tu sitio web y ofrecer acceso solo a ciertos clientes o miembros.
- Integración con redes sociales: Wishlist Member te permite compartir listas de deseos en redes sociales como Facebook y Twitter.
Wishlist Member es una herramienta pago, pero ofrece una versión de prueba gratuita que te permite probar todas sus características antes de decidir si deseas adquirirla. Si estás interesado en utilizar Wishlist Member en tu negocio, te recomiendo que visites su sitio web y leas más sobre las características y beneficios que ofrece.
WooCommerce Wishlists
WooCommerce Wishlists es un plugin de WordPress que te permite integrar una opción de lista de deseos en tu sitio web o tienda en línea basada en WooCommerce. Con esta herramienta, los clientes pueden añadir productos a sus listas de deseos y luego comprarlos más tarde o compartir sus listas de deseos con sus amigos y familiares. WooCommerce Wishlists también te permite enviar promociones y ofertas personalizadas a tus clientes basadas en sus listas de deseos.
Algunas de las principales características de WooCommerce Wishlists incluyen:
- Integración con WooCommerce: WooCommerce Wishlists está diseñado específicamente para trabajar con WooCommerce, por lo que la integración es sencilla.
- Personalización: puedes personalizar la apariencia de las listas de deseos para que se ajusten a tu sitio web y a tu marca.
- Compartir listas de deseos: WooCommerce Wishlists te permite compartir listas de deseos en redes sociales como Facebook y Twitter.
- Notificaciones por correo electrónico: puedes configurar WooCommerce Wishlists para enviar notificaciones por correo electrónico a tus clientes cuando añadan o eliminen productos de sus listas de deseos.
WooCommerce Wishlists es un plugin de pago, pero ofrece una versión de prueba gratuita que te permite probar todas sus características antes de decidir si deseas adquirirlo. Si estás interesado en utilizar WooCommerce Wishlists en tu negocio, te recomiendo que visites su sitio web y leas más sobre las características y beneficios que ofrece.
Desde 2004, me he dedicado a ayudar a empresas internacionales, nacionales y locales a mejorar sus estrategias de SEO. Mi principal función consiste en crear estrategias de SEO tanto a nivel local como internacional y solucionar problemas de posicionamiento en buscadores.