Uso de la herramienta Google Trends para SEO
Cuando te dedicas al SEO o quieres mejorar el SEO de tu web, es muy importante que estés al día con las tendencias y los comportamientos de búsqueda de los usuarios en Google, ya que es el principal motor de búsqueda en internet. Esto te permitirá crear contenido que sea relevante y tratar de orientar tu marketing de contenidos al mayor tráfico posible.
Hay varias herramientas de pago que te pueden facilitar el trabajo a la hora de ver las principales keywords para tu nicho o sector, pero también puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Trends. Te contamos cómo usar Google Trends para SEO.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona Google Trends?
Te explicamos de manera muy breve cómo funciona esta herramienta de Google, que analiza el volumen de búsqueda de términos concretos. Google Trends te muestra cómo una misma palabra clave tiene diferentes volúmenes de búsqueda a lo largo del tiempo, el que tú elijas, y además también puedes filtrar por distintas ubicaciones.
Así, puedes detectar términos que ganan popularidad en cierta época del año, pudiendo orientar tu estrategia con esas búsquedas. Ahora que sabes para qué sirve Google Trends, vamos a ver cómo lo puedes utilizar para tu estrategia SEO.
Ejemplos para utilizar Google Trends para SEO
Con esta herramienta puedes dejar volar tu imaginación para utilizarla de infinitas maneras, pero te damos algunas ideas para que sepas por dónde empezar:
1. Detectar picos de búsqueda
Como te comentábamos, muchas palabras clave tienen patrones estacionales de búsqueda, que con Google Trends puedes detectarlos de forma muy clara. Teniendo en cuenta esto, puedes planificar tu estrategia para posicionarte y crear contenido en el momento perfecto.
Por ejemplo, si vendes ropa para la playa, podrás ver que las búsquedas de “bikinis” o “bañadores” aumentan en verano, por lo que puedes preparar tus campañas de Google Ads para que rindan al máximo en esa época.
2. Planificar contenidos
Ver las tendencias actuales gracias a Google Trends te permite orientar los contenidos de tu web para captar el mayor tráfico posible. Además, puedes ver temas relacionados, por lo que podrás ampliar los contenidos a escribir.
Por ejemplo, si buscas “alimentación saludable”, en nuestro caso vemos que nos salen consultas relacionadas como “alimentación sostenible” o “índice de masa corporal”, lo que puede darte ideas de contenido nuevo.
3. Comparar keywords
Google Trends te permite comparar hasta 5 palabras clave para ver cuál tiene un mayor volumen de búsqueda. Así puedes aprovechar para utilizar estas keywords en tus contenidos (títulos, meta descripción o imágenes) y principales secciones de tu web.
Por ejemplo, te mostramos cómo hemos utilizado Google Trends para comparar varios términos de búsqueda:
4. Analizar búsquedas por ubicación
Otra ventaja de esta herramienta gratuita de Google es que puedes ver búsquedas segmentadas por ciudad o región, lo que puede ayudarte con tu estrategia de SEO local. Por ejemplo, si tienes un restaurante vegano en Madrid, puedes hacer esta búsqueda y ver en qué zonas se busca más un tipo u otro de palabras clave.
Es curioso que “restaurante vegano Madrid” se busque más en Castilla y León y Castilla-La Mancha, mientras que “restaurante vegetariano Madrid” se utiliza más en Andalucía y Comunidad Valenciana.
5. Evita búsquedas temporales
Al igual que encontrar términos populares en cierta época del año puede utilizarse como una ventaja en nuestra estrategia de marketing, también puede ocurrir lo contrario: que queramos evitar keywords que solo se busquen en ciertos meses, para centrar nuestros esfuerzos en otras que tengan más interés durante todo el año.
Así, nos podríamos centrar primero en las keywords con más búsquedas en el tiempo y dejar para el final las keywords más estacionales.
Complementa con otras herramientas
Ya hemos visto que Google Trends es una buena herramienta para el SEO, pero no te olvides de comparar sus resultados con otras herramientas como:
- Google Keyword Planner, que nos dará datos específicos del volumen mensual de búsquedas, competencia y costes por clic.
- Google Analytics: puedes ver las tendencias de Google Trends y compararlas con el comportamiento de la audiencia de tu sitio web para afinar más la estrategia de marketing.
- Answer the Public. Puedes obtener preguntas y temas relacionados para ver más ideas de contenido.
- Herramientas de pago como Ahrefs o Semrush.
Las ventajas de la herramienta Google Trends, además de ser gratis, es que puedes adaptarla a los sectores que quieras, como turismo, medios de comunicación o cualquier e-commerce. Ten en cuenta que no solo hay que detectar keywords relevantes, sino analizar que realmente nos sirvan para nuestro negocio y llevar a cabo una buena planificación para no afectar al SEO con contenido duplicado.
Si necesitas mejorar tu posicionamiento SEO o apoyo en la redacción de contenidos, en Agencia de Marketing Sevilla podemos ayudarte con nuestros profesionales expertos para hacer una auditoría SEO que nos permita ver los fallos de tu web para impulsar tu negocio y lograr tus objetivos.
Contáctanos y nos reuniremos contigo para ver qué necesitas y hacer un presupuesto personalizado.
Periodista especializada y apasionada por el SEO desde que lo descubrió hace unos años. Amante de la música, del cine (tiene una web propia) y de los libros.